

La sección en los periódicos destinada a anunciar los espectáculos, la Cartelera, hasta 1932 aparece copada por dos promotoras de espectáculos: la empresa C. Fernández Arango, que explota el Campoamor, el Jovellanos y el Toreno, y la S.A.G.E., que además de abrir en 1928 el Principado también en esa fecha se hace con el arriendo del Popular Cinema.

En 1949 ya no están ni el salón Toreno ni el teatro-cine Jovellanos (antes Teatro Celso), víctimas de los daños de octubre del 34 y de la guerra civil. Continúan el Cinema, el Principado y el Campoamor a quienes se han añadido el Filarmónica, Santa Cruz, Aramo y Argañosa. Un total de siete locales con proyecciones de películas.
Escribir comentario
Collaciu (lunes, 11 junio 2018 01:06)
Una pregunta, ¿donde estaban los cines Olimpia y Maria Isabel?
Gustalcuendi (sábado, 01 diciembre 2018 12:23)
El Olimpia si miras la cartelera ves que pone CABORANA, eso es ALLER. En cuanto al María Isabel, creo que se llama Calle Caveda, entre Salesas y la calle Fray Ceferino.
Carlos (sábado, 12 octubre 2019 16:19)
¿Me podrían decir dónde se encontraba el Cine Asturias en Oviedo? Gracias